

La prueba de que Papa Nöel existe. Para possedores de la PlayStation 3, aquí tenéis una oferta que no se puede dejar escapar.
Pedidla a Papa Nöel. Yo me daría prisa, seguro que se agotarán.
PACK MEDIA MARKT
- Spiderman 3 - El Juego
- Spiderman 3 - La "peli" en Blu-Ray
- El mando a distancia para cine original de la Play 3.
Todo por 59,00 €
Y ahora la versión más reciente. Yo creo que toca mejor que en 1980. Está más centrado!.
Documento histórico dónde los haya. David Gilmour ya se le veía un tío mayor... Ahora es un auténtico abuelo. Pero creo que toca mejor ahora que antes. Mira lo que te digo!.
Es bonito el momento en que reproduce "With a Little Help from my Friends..." de Sgt. Peppers.
Podrían haber puesto "Getting Better"... Obvio, no!
O "Fixing a Hole"... También apropiado.
Más guiños a toda esa generación que está dispuesta a pagar los 600 euros que valdrá el "juguetito".
Es verdad que existe una compenetración natural entre las dos, pero aún quedan cosas que no acaban de funcionar.
Si te bajas un trailer de una película desde PS3, lo puedes copiar en la PSP, pero te aparece como "Datos no compatibles".
Tampoco se puede jugar en la PSP con juegos, ni demos de la PS3. Tal vez esto cambiará en breve, con la posibilidad de descargar juegos antiguos para jugar en la PS3 y en la PSP.
Apuesto a que en España no va a haber ninguna operadora (Movistar, Vodaphone, Orange, etc...) capaz de comercializarlo. Ellos ya saben que:
iPhone en España no va tener ningún éxito. En España la gente se compra un mp3 blu-sens, un móvil Nokia regalado por la operadora, un Tom-Tom para el coche y una máquina de fotos en el Carrefour.
Ya sabemos que, para Apple, 600 dólares son 600 euros.
Nadie va a pagar este precio por este aparato. O sí?
Aquí hay un montón de fotos de la presentación.
Y tres videos promocionales. El estilo de Apple es de ir a por todas, no hay duda.
A simple vista, en estas dos imágenes de pequeño tamaño, parecen iguales. Es al ampliarlas (clickando encima) cuando se ve la diferencia. Probadlo y veréis.
Estas imágenes, y muchas más, aparecen en el completo anàlisis realizado en ZONADVD.com. Allí se pueden ver estas dos imágenes juntas en la misma página.
Puede ser que, como dicen los expertos de ZONADVD.com:
"Muchos aficionados pueden pensar que su DVD no se ve "tan mal" y sin duda están en lo cierto, ya que el procesado que lleva a cabo tanto el reproductor como la televisión logran enmascarar y mejorar notablemente la calidad visual del producto. Y es que aquí se presentan capturas directas de la fuente original, sin procesos intermedios y tal cual se vuelca en los discos.
No obstante, admitiendo que esta afirmación es totalmente válida, la cuestión que se nos plantea ahora es la misma para las capturas del Blu-ray, es decir, también se ve aún mejor de lo que aquí pueda mostrarse. "
Totalmente de acuerdo, hay que ver las escenas capturadas en movimiento, con la acción de la película... En la captura se pierde.
Visto lo visto, se podria hacer la misma comparativa con el divX de la película extraído del DVD y comprimido para que quepa en un CD (700 mb)
O, también con el "screening" totalmente pirata de un "notas" que se fue al cine con una cámara, grabó la película, y la colgó en internet. Estas películas se ven tan mal, pero tan mal, que en ocasiones parece otra película:
Supongo entonces que la imagen para comparar en esta versión seria aproximadamente esta:
Imagen 3
Después del chiste fácil... (parece la plaza Cataluña de Barcelona en vez de la plaza San Marcos de Venecia).
Es mi deseo personal, que el formato en HD se imponga; y va a ser realmente una tarea bastante difícil:
Primero, hay que tener una tele en HD (Ready o Full) ... (que sepáis que ya no se venden, casi, teles que no sean HD-Ready, al menos en tamaños superiores o iguales a 32'').
Segundo, también hace falta un reproductor de Blu-ray (o HD-DVD), o la PS3, como es mi caso, "periféricos", que son caros "de narices".
Tercero, por el hecho que hay dos formatos en liza (HD-DVD y Blu-ray). Mal empezamos. Sin un estándar universal único.
Cuarto, porque los usuarios consumidores pensamos que los DVDs ya son bastante caros y, de momento, los formatos HD aún lo son más.
(28,95 euros vale el Casino Royale contra 22,95 el DVD (ed. extendida que es el equivalente en contenidos al blu-ray, más o menos). 16,95 vale la ed. sencilla en DVD. 12,95 la versión en UMD, pero esta es otra historia).
Como que las teles ya bajan de precio rápidamente y, tarde o temprano, inexorablemente, para los que tenéis una tele no HD, sabed que se estropeará y no habrá quién la arregle. Os lo digo por experiencia.
Pues, que bajen los precios (de reproductores y discos) y podamos disfrutar del "cine en casa" a este nivelazo.
También puede pasar lo que le está pasando al Super Audio CD. Gran resolución de sonido, apreciable con un equipo de media gama incluso. Pero, señores, no lo compra nadie. Los fabricantes te despachan los reproductores de Super Audio CD casi gratuitamente en cualquier Home-Cinema de gama media, pero ni con esas.
Pero lo cierto es que el "mp3" domina el panorama musical, en pocos años nadie comprará CDs. Pero esa es otra historia.
No es en absoluto recomendable...
Aparte de ponerle encima una maceta, y regarla, o velas encendidas "chorreando" cera incandescente.
Fue uno de mis primeros conciertos. Lo recuerdo bastante bien. Fue muy impactante. Bruce Springsteen & The E-Street Band en uno de sus mejores momentos. Justo después de editar "The River".
Los que ya tenemos unos años hemos visto cosas que vosotros no creeríais.